Gabriela Szlak (Socia) es abogada (Universidad de Buenos Aires — UBA, con honores) con títulos de posgrado en eBusiness Management de Georgetown University y de la Universidad del Salvador y con Certificación International en Protección de Datos Personales.
Gabriela lidera los asuntos relacionados con la regulación digital y la protección de datos personales en Lerman & Szlak, centrando su práctica en los negocios digitales, la protección de datos personales, la tecnología y la inteligencia artificial.
Habiendo sido ella misma una emprendedora digital, actualmente asesora a inversores, empresas y Startups, tales como empresas de hardware (IOT), software, SaaS, fintech, critpo, agencias de contenido digital, tiendas online y organizaciones del comercio electrónico. Está especializada en el diseño y ejecución de estrategias legales locales e internacionales; en la redacción y negociación de contratos complejos, reglamentos, términos y condiciones, políticas de privacidad, licencias y acuerdos de confidencialidad y otros contratos de privacidad de datos, y en la implementación de los requisitos legales en materia de IT y privacidad de datos para proyectos y empresas con alcance global. Su práctica profesional centrada en los negocios digitales, incluye también temas de e-commerce, marketing digital, marcas y otros derechos de propiedad intelectual, como los nombres de dominio.
Es co-Chair del Buenos Aires Knowldege Net Chapter para la Asociación International de Profesionales de Privacidad (IAPP) y consultora para el Banco Mundial en temas de regulación digital, con foco en data privacy y protección del consumidor digital.
Es miembro de la International Association of Privacy Professionals (IAPP) y de la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP), de la International Trademark Association (INTA), miembro de la International Council for Online Dispute Resolution (ICORD) y fellow del National Center for Technology and Dispute Resolution (NCTDR) de la Universidad de Massachussetts.
Gabriela también representa a clientes regionales en organizaciones tales como el Business Constituency de ICANN y fue miembro de los Comités de Internet y Protección de Datos en INTA así como de la comisión de legales de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y ha sido autora de artículos académicos y de investigación y oradora en eventos locales e internacionales en el área de las nuevas tecnologías, siendo pionera en Online Dispute Resolution en América Latina.
Es Profesora titular de los cursos sobre “Aspectos Legales de los Negocios Digitales” en dos Maestrías y un curso de Posgrado en Gestión de Negocios Digitales, en 2 Universidades: Universidad de Buenos Aires y Universidad CAECE. También ha sido profesora invitada del curso de Protección de Datos Personales y en el de Derecho y Startups, ambos de la Diplomatura en Derecho, Tecnología y Empresas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Educación:
Abogada (Universidad de Buenos Aires)
Posgrado en Gestión de Negocios Digitales (Universidad de Georgetown y Universidad del Salvador, Argentina)
Certificaciones:
Certificación Internacional en Protección de Datos Personales (CIPDP) por la Asociación Española de Profesionales de Privacidad (APEP) y la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP)
Mediadora Prejudicial Certificada por el Ministerio de Justicia de la Nación, CABA, Argentina
Matrículas:
Buenos Aires, Argentina (CPACF)
Agente de la Propiedad Industrial (INPI)
Idiomas:
Esañol, Inglés, Hebreo
Áreas de Practica:
Protección de Datos Personales y Privacidad, Regulación Digital, Propiedad Intelectual, Inteligencia Artificial
Para conocer más acerca de Gabriela, visitar: linkedin.com/in/gabrielaszlak/ o twitter.com/GabiSzlak