Autor: Marta Z

Sobre Marta Z

    Para celebrar el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, elegimos la temática de privacidad y recolección de datos para email marketing, que toca de cerca a muchos de nuestros clientes, considerando el dilema con el que se enfrentan de, por un lado, la tendencia de ofrecer una experiencia cada vez más personalizada para los usuarios, y por el otro, la necesidad de respetar su privacidad y la protección de sus datos personales.

    Si tu empresa u organización procesa datos personales de argentinos en carácter de responsable de tratamiento, tené en cuenta que la Autoridad de Control en materia de protección de datos personales de Argentina, la Agencia de Acceso a la Información Pública o “Agencia”, emitió actualizaciones en torno al registro de sociedades extranjeras y respecto a la clasificación, graduación y topes máximos de las infracciones aplicables ante incumplimientos. 

    Gabriela Szlak, Socia de Lerman & Szlak, repasa los aspectos más relevantes de la industria de la salud aplicables al sector privado en un artículo publicado en OneTrust Data Guidance el agosto pasado. Allí se analizan los principales aspectos normativos de la legislación argentina, normas complementarias e instrumentos internacionales aplicables.

    Nuestro asociado Luciano Gutman fue invitado por el eCommerce Institute a impartir una clase sobre cumplimiento normativo en materia de datos personales, en el marco del Programa Intensivo Cross Border. El encuentro se enfocó principalmente en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, la Ley General de Protección de Datos brasileña y la Ley de Protección de Información Personal de la República Popular China.

    La semana pasada tuvo lugar el lanzamiento de la Plataforma Argentina Delivers https://argentinadelivers.com/, una iniciativa público-privada que tiene por objetivo apoyar, promover y fomentar al sector IT de Argentina entre las empresas de Estados Unidos. 
    Lerman & Szlak, con mucho orgullo colaboró brindando apoyo legal a la redacción de documentos legales en materia de tecnología y privacidad de dicha iniciativa. 

    Nuestra socia Celia Lerman fue convocada por la Universidad Torcuato Di Tella, en la cual es Co-Directora de la carrera de Abogacía y Directora y Fundadora del Laboratorio de Innovación y Derecho y de la Clínica Legal para Emprendedores, para dictar la clase de “Emprendimientos y Propiedad Intelectual” en el marco del curso de Derecho y Startups del programa de Educación Legal Ejecutiva de la Universidad. 

    El 28 de septiembre de 2022 nuestras socias Gabriela Szlak y Celia Lerman presentaron en un evento online el Informe publicado por la ADC junto con la Digital Trade Alliance: “Acuerdo sobre Comercio Electrónico del Mercosur: Desafíos y Oportunidades”. El Informe, que contó también con el apoyo de Public Citizen, analiza el mencionado Acuerdo, firmado el 29 de abril del 2021 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los cuatro países miembros del MERCOSUR. 

    This site is registered on wpml.org as a development site.