Como parte de nuestro compromiso con la privacidad de datos, la inteligencia artificial, la innovación y las nuevas tecnologías, tuvimos el honor de participar y apoyar a AI IN LATAM 2024 (AILat24), un evento clave de capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, con nuestra socia, Gabriela Szlak, como moderadora del panel de Ética, seguridad y Regulaciones en la IA.
El evento reunió a más de 100 speakers, junto con profesionales y empresas del ecosistema de negocios relacionados con la IA y otras tecnologías disruptivas, brindando un espacio para compartir conocimientos y explorar las oportunidades que la Inteligencia Artificial representa en la región.
Nuestro estudio jurídico contó con un stand en el evento, atendido por miembros de nuestros equipos de IT, Data Privacy y AI, de Propiedad Intelectual y de Derecho Corporativo.
Temas Clave Abordados en el Evento
Durante la jornada, se abordaron temas cruciales como el futuro del trabajo con IA y las nuevas modalidades laborales, su rol en la hiper-personalización, en el marketing y publicidad, así como la ética, seguridad y regulaciones de la IA.
Este último panel, moderado por Gabriela Szlak, comenzó con una exposición de Sebastián Fernández Quezada, CTPO de VU Security, sobre la IA en seguridad de la información y los casos de uso de la misma. Luego siguió Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Globant, que junto con Gabriela Szlak, abordaron el panorama regulatorio de la IA en Europa, Estados Unidos, Argentina y Latam.
Finalmente, Gabriela finalizó el panel con los principios y las buenas prácticas que las empresas deben adoptar al implementar tecnologías de IA, para garantizar su uso ético y responsable.
La relevancia de estos eventos
En un entorno dinámico, en el que los avances en Inteligencia Artificial están transformando a todos los sectores, es fundamental comprender no sólo las oportunidades que ofrece sino también su regulación y correcta implementación. Lo que permite diferenciar entre un uso responsable e irresponsable de la IA, protegiendo los activos de las empresas y minimizando los posibles riesgos que podrían surgir.
Participar en eventos como AILat24, refuerza nuestro compromiso con la formación continua en temas de IA y nos permite adaptar nuestras estrategias a los constantes